miércoles, 16 de mayo de 2012

Generaciones de la telefonía inalambrica.

paso a paso hacia el futuro

PRIMERA GENERACIÓN (1G)

Esta hizo su aparición por primera vez en el año 1979 y se caracterizo por ser analógica y únicamente para voz. La calidad de enlaces era muy baja, baja velocidad aproximadamente 2400 bauds. La transferencia entre celdas contaba con una baja capacidad lo que la hacia muy imprecisa, y para que referirse a la seguridad que era nula la tecnología predominante en esta generación era la AMPS (advance mobile phone system)





SEGUNDA GENERACIÓN (2G)

la generación 2G iso su primera aparición en el año 1990 se caracterizo por ser digital ademas de usar protocolos de codificación mas sofisticado. Los protocolos que se emplearon en el sistema 2G soportan velocidades de información mas altos por voz pero limitados en comunicación de datos, también servicios auxiliares como datos ,fax y sms. En estados unidos la tecnología 2G se conoce como PCS (personal communication services).  




TERCERA GENERACIÓN ( 2.5G)

En comparación con la tecnología que le sigue que es la 3G, la 2.5G es mucho mas rápida y mas económica, ofrece características extendidas ya que cuneta con muchas mas capacidades que los sistemas 2G como : GPRS, HSCSD, EDGE entre otras los carriers europeos y de estados unidos se moverán  a 2.5G antes de 3G en el 2001 en cambio japón pasara de directamente a 3G.



CUARTA GENERACIÓN 3G


Esta se caracteriza por tener convergencia de voz y datos, con acceso a Internet es decir se pueden colocar aplicaciones multimedia  y altas trasmisiones de datos. Los protocolos que se utilizaron en las tecnologías 3G soportan altos velocidades  de información  y están enfocados en aplicaciones mas allá que de voz que es la de audio mp3, vídeos en movimiento, videoconferencias y acceso rápido a internet   .esperemos que la siguiente generación se aun mejor en el próxima entrada......... 

lunes, 14 de mayo de 2012

Códigos QR, ¿qué son?

El nombre de los 'Códigos QR' vienen del inglés 'quick response barcode', lo que quieren decir 'códigos de barra de respuesta directa´, su función es básicamente, que a través de un código de barra este sea procesado por un lector, en el cual este código en especifico mande una información la cual el lector vaya a procesar, existen códigos de barras donde los más comunes serían los que se encuentran en los productos alimenticios, en las etiquetas de la ropa y en los stickers de las cajas, etc.
¿Qué tienen que ver estos códigos con los celulares?
bueno, en los últimos años esta función ha sido añadida en los ya conocidos smartphones (teléfonos inteligentes), ahí están los Códigos QR, donde estos debe ser microcódigos, el teléfonos debe tener una aplicación, la cual debe cumplir la función de lector de códigos, a través de la cámara integrada capturé el código para que logré procesar la información enviada.


domingo, 13 de mayo de 2012

Tecnología 3D en celulares. Si, ya existe !

Como se ha visto las últimas décadas, los celulares ya han dejado de ser simples aparatos, hoy en día su uso está en la gran mayoría de la población mundial, los teléfonos han evolucionados de forma tan transversal, que no sólo su tamaño se ha reducido sino también que su funciones van desde una calculadora hasta la imagen en 3D.
¿Cómo?
Si, a casi un año desde el lanzamiento del primer aparato celular con tecnología de 3D, el teléfono es el Optimus 2X de la empresa LG, (LG P920), este es el primer teléfono móvil que cuenta con la tarjeta de vídeo Tegra 2 3D, este chip posee un doble núcleo, llamado T25, su velocidad es de 1.2 GHz, sin olvidar, la cámara de 8 megapíxeles, la cual tiene una alta calidad en vídeos (hasta 1080p).

martes, 8 de mayo de 2012

Introducción

Inicios en las tecnologías celulares

De menos hacia más, una evolución

Las tecnologías inalámbricas han sufrido grandes cambios en el transcurso de estos ultimas años. La de mayor desarrollo ha sido la tecnología celular.

Desde el inicio hasta el final de los años setenta ha producido una gran alteración en las actividades que realizamos diariamente. La tecnología celular se a convertido en una herramienta muy útil, tanto para la gente común como para la gente de negocios ya que les proporcionan una cantidad de servicios que los hace sentir seguros, además de brindarle una mayor productividad a ciertas tareas que requerían como por ejemplo ir devuelta a tu casa porque no revisaste tu correo, o olvidaste un archivo en tu pc. introducción

A pesar de que la tecnología celular en un principio fue creada solo como un método de comunican, hoy en día se le ha dado un sin fin de usos, que el solo comunicarse entre personas como el almacenar algunos archivos ya sean documentos de lectura, almacenamiento y reproducción de audio, vídeo, poco a poco se esta avanzando en lo que son las tecnologías celulares quizás en un futuro no muy lejano el celular podrá hacer cosas que hoy en día aún no puede realizar solo basta esperar.
The Alien