jueves, 28 de junio de 2012

Pantallas táctiles al servicio de la salud

Con el paso del tiempo la tecnología móvil ha avanzado a pasos agigantados y con ello se ha ido descubriendo otro tipo de utilidades de esta tecnología para la humanidad. Como es el curioso caso de un grupo de investigadores coreanos que están convencidos que la tecnología táctil de los teléfonos celulares podría servir en un futuro no muy lejano para prevenir enfermedades, a través de pruebas de diagnóstico y toma de muestras.

Esto surgió de la idea de que "las pantallas táctiles funcionan por reconocimiento de señales eléctricas a partir del contacto con los dedos, y por lo tanto la presencia de proteínas y ADN específicos también debería ser reconocible. Las pantallas táctiles de los teléfonos móviles, tablets y otros dispositivos electrónicos funcionan por captación de las cargas electrónicas del cuerpo de los usuarios sobre ellas. Los químicos biológicos como las proteínas y las moléculas de ADN también portan cargas eléctricas especificas". Hyun-gyu Park (investigador coreano)

Según el KAIST(Instituto avanzado de ciencia y tecnología de Corea) los experimentos de su equipo mostraron que las pantallas táctiles pueden reconocer la existencia y la concentración de las moléculas de ADN que se posan sobre ellas, un primer paso hacia la posibilidad de poder usarlas algún día para realizar pruebas médicas.

"Se confirmo que las pantallas táctiles son capaces de reconocer las moléculas de ADN con casi un 100 por ciento de precisión, al igual que los enormes y convencionales equipos médicos y es posible obtener resultados iguales con las proteinas". Hyun-gyu Park 


En estos momentos, el equipo de investigación está desarrollando un tipo de lámina con materiales reactivos que pueda identificar químicos biológicos específicos, se espera que esto le permita a las pantallas táctiles también reconocer diferentes materiales biomoleculares.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

The Alien